Las herramientas e informes que te ofrece Google Analytics son, la mejor forma de optimizar los resultados de tu página web y de tu estrategia de marketing y branding. En este post queremos centrarnos en cómo analizar la audiencia de tu web con Analytics.
Hace tan solo diez años, el 92% de las empresas españolas no sabía si su web era rentable. Actualmente, prácticamente a ninguna le cabe la más mínima duda. De hecho, lo primero que piensa un emprendedor, antes que en el local o la infraestructura física, es en su página web, en su ecommerce y en su proyección en el mundo digital.
– En primera instancia, de que los empresarios puedan visualizar estos resultados de una forma tan pragmática como las cifras. De hacerles ver los aspectos que mejoran su SEO y cómo esto optimiza sus resultados de forma directa.
– En una segunda fase, la analítica pasa a mostrar cómo se comportan tus usuarios y de esta forma aprovecharlo para canalizarlos mejor y retenerlos.
Google Analytics está diseñada en dos fases:
En esta fase, la utilidad controla todo el proceso de la sesión de los usuarios, analizando miles de datos según la audiencia. Esto acumula datos como los siguientes:
Con todos estos datos Google Analytics, te ofrece todo un conjunto de herramientas capaces de agruparlos por infinidad de conceptos que responden a preguntas tan sencillas que cualquiera se haría:
Preguntas que dan respuestas cuantificadas, métricas segmentadas por grupos, localizaciones, plataformas o edades e infinidad de parámetros ajustables.
En realidad podemos utilizar todos estos indicadores para optimizar prácticamente todo, hasta aplicarlo a lo más avanzado de la publicidad programática.
Lo primero que vas a hacer es utilizar todas estas respuestas que te ofrece el estudio de los comportamientos de tu audiencia para identificar qué está fallando y qué se puede mejorar. En definitiva, optimizar el posicionamiento SEO.
Por ejemplo, puedes ver que un determinado navegador arroja unos porcentajes de rebote superiores a los otros y esto puede ser un indicador de una mala visualización o unos tiempos de carga elevados, lo que te permitirá corregirlos y optimizarlos.
Esto mismo es aplicable a infinidad de parámetros que influyen directamente sobre tu SEO, identificando el problema a través de las métricas y resolviéndolo.
A su vez, toda esta información te va a permitir muchas más aplicaciones. Gracias a saber cuál es la recurrencia, es decir, cuántos usuarios visitan tu web regularmente, puedes conocer el grado de fidelización y si tienes una comunidad consolidada y acorde con tu público objetivo.
También podrás ver qué contenidos funcionan y cuáles pasan más inadvertidos, optimizando los mismos y proponiendo temas de auténtico interés. Esto propiciará que se compartan a su vez en las redes, provocando una mayor sinergia y engagement.
Todos estos aspectos interactúan a su vez entre sí. De tal forma que se traduce en un mejor posicionamiento SEO que retroalimenta todo el ciclo.
Conócenos y te ayudaremos a aplicar todo lo que te explicamos aquí.
Dlega Online es la agencia que te ofrece las ideas y las técnicas online más eficaces para impulsar tu negocio en Internet.
Somos una agencia de servicios plenos que ofrece soluciones de Marketing Online convincentes. Nuestras soluciones de éxito y la experiencia que te ofrecemos, te ayudarán sin duda, a obtener grandes resultados.
Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a tu web a subir en la búsqueda orgánica y a competir por los primeros puestos en el ranking con palabras clave altamente competitivas.
Te ayudamos a hacer crecer tu negocio, captando y fidelizando clientes en Internet.
De lunes a jueves, de 9:00 a 19:00
y viernes, de 9:00 a 15:00
©2020 Dlega Online, Marketing Online. Todos los derechos reservados.
Send this to a friend