Las redirecciones son utilizadas cuando la página a visitar no funciona correctamente o no está habilitada. Con ellas se envía, tanto a los buscadores como a los visitantes de la web, a alguna otra página. Es algo que puede parecer evidente, pero es de mucha importancia ya que afecta directamente al SEO.
– Para eliminar o mover alguna página de ubicación.
– Para redireccionar un dominio antiguo a las páginas del nuevo.
– Para conseguir fusionar dos páginas web en una sola.
– Para dirigir al usuario a una nueva ubicación.
Cuando esta utilidad se realiza de la forma correcta, para el usuario es algo transparente. No se dará cuenta de que ha sido redirigido. Sin embargo, si se comete algún tipo de error, esto afectará directamente al posicionamiento web y también al tráfico de referencia.
Existen diferentes tipos de redirecciones que se deben usar en función de la situación. Es importante que pienses detenidamente cuál es el tipo que necesitas utilizar. Así tu SEO no se verá afectado de forma negativa.
Es el que tienes que utilizar si vas a eliminar una página web de forma permanente. También si simplemente vas a moverla a otra ubicación para evitar perder todo el trabajo de posicionamiento realizado.
Es el redireccionamiento más utilizado, ya que en el 90 % de las ocasiones es el que usan los webmasters para llevar a los usuarios a una nueva ubicación.
A diferencia del anterior, este se utiliza como algo temporal.
Puedes pensar que es útil pero, sin embargo, su utilización no es conveniente. Primero porque no aporta ningún tipo de beneficio al posicionamiento, y segundo porque puede generar contenido duplicado en los motores de búsqueda. Esto es debido a que, al ser algo temporal, Google conservará su contenido original.
Al igual que el 302, es un redireccionamiento temporal, pero es mucho más útil. Lo puedes utilizar para tener seguro que los visitantes no actualizan de forma reiterada una página que contiene datos sensibles. Hablamos de, por ejemplo, datos del pago que se está a punto de realizar con la tarjeta de crédito.
Es la página que aparece cuando una página web no existe o no puede ser alcanzada en el servidor.
Este mensaje pone en un aprieto al usuario, ya que no sabrá dónde ir y es posible que se acabe yendo a otra página web. Por eso es fundamental actuar de forma rápida cuando esto ocurre.
Lo ideal es generar una página personalizada para los errores 404. Así te garantizarás que, aunque no pueda acceder al contenido que estaba esperando, podrá seguir navegando sin ningún problema.
Cuando compruebas que Google ha indexado una página web por error, debes utilizar este redireccionamiento para decirle al buscador que no debe volver a visitarla porque no existe.
Esto es útil, por ejemplo, si un negocio ha dejado de ofrecer determinado producto o servicio y es necesario eliminarlo de la página de los resultados de búsquedas. Entonces se convierte la página en una redirección 410, lo que hará que Google no la incluya en el listado de resultados que muestre al usuario.
Hay varias herramientas que se pueden utilizar para monitorizar los posibles errores derivados de la redirección.
– Link Redirect Trace es una extensión del navegador Chrome que analiza redirecciones erróneas. También te avisará si la URL no es SEO-friendly, por lo que podrás realizar rápidamente las modificaciones necesarias.
– Google Search Console te permitirá comprobar si existen errores del tipo 404, evitando una búsqueda manual por toda la estructura de la página web y los problemas de SEO que pueden ocasionar.
Si aún tienes dificultades con el SEO, no dudes en contactar con nosotros. En Dlega Online te ayudaremos.
Dlega Online es la agencia que te ofrece las ideas y las técnicas online más eficaces para impulsar tu negocio en Internet.
Somos una agencia de servicios plenos que ofrece soluciones de Marketing Online convincentes. Nuestras soluciones de éxito y la experiencia que te ofrecemos, te ayudarán sin duda, a obtener grandes resultados.
Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a tu web a subir en la búsqueda orgánica y a competir por los primeros puestos en el ranking con palabras clave altamente competitivas.
Te ayudamos a hacer crecer tu negocio, captando y fidelizando clientes en Internet.
De lunes a jueves, de 9:00 a 19:00
y viernes, de 9:00 a 15:00
©2020 Dlega Online, Marketing Online. Todos los derechos reservados.
Send this to a friend
Buenas tardes,
Excelente información para saber controlar las redirecciones. Para nosotros, la más importante es la 404, el temido error de página no encontrada. El 404 puede hacernos perder visitas fácilmente.
Saludos!
Buenas tardes. Totalmente de acuerdo respecto al error 404. Gracias por el comentario 🙂