Cómo generar URLs amigables para SEO

Hoy tocaremos un tema importante en el SEO, pero que suele caer en el olvido ¿Has prestado atención a tus URLs? Aquí te enseñaremos a crear URLs amigables para seducir a Google y te ayuden en el posicionamiento de las páginas de tu sitio web.

URLs amigables para SEO

Las URLs

Una URL (Uniform Resource Locator) es la dirección única y específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles de la World Wide Web para que puedan ser localizados por el navegador y visitados por los usuarios. Un ejemplo sería «https://dlegaonline.es/blog-marketing-online«. Esta dirección tiene que cumplir algunos parámetros «SEO friendly«.

La dirección está compuesta por una parte fija que va al principio y que es el dominio del sitio web (en este caso, «https://dlegaonline.es/«). La otra parte, cambia y hace referencia al recurso al que dirige la dirección («/blog-marketing-online/»). Esta es la parte de la URL de la página a la que hace referencia y que debes determinar tú.

Parámetros básicos para crear URLs amigables

Lo primero, olvídate de las preposiciones y artículos al crear una URL. Por ejemplo, imagina que la sección a la que dirige la URL es «pelotas de playa para el verano». Es mejor que escribas la dirección como «pelotas-playa-verano». Tampoco pongas verbos; en la mayoría de los casos, no serán necesarios.

Cuanto más corta sea, más amigable será

Te hemos explicado que quites las preposiciones, artículos y verbos de la URL y es por una razón. A Google no le gustan las URL largas. Por eso, hazlas lo más cortas posible. Ten en cuenta que Google las cortará de todas formas al mostrarlas en su buscador. Quieres que la dirección sea lo más concreta e intuitiva posible (que, a golpe de vista, se entienda qué se encontrará en el recurso tras hacer clic sobre la URL).

Separa las palabras con guiones para crear URLs amigables

Esto es básico en SEO. No emplees espacios ni el guion largo ni las rayas (u otros caracteres) para dividir las palabras de una URL. Utiliza siempre el guion pequeño: «-» (ej: «comida-gatos-pequeños»). Esta forma es la más legible para los buscadores.

Bien, estos han sido nuestros consejos generales. Ahora, veamos cómo se deben escribir las direcciones según el tipo de sitio web.

URLs amigables ideales para diferentes sitios webs

eCommerce

Si tienes una tienda online, es ideal que la URL siga la siguiente ruta: «categoría madre/subcategorías/nombre del producto». Veamos un ejemplo. Supongamos que eres el propietario de todomascotas.net y que vendes un hueso de juguete para perro. El hueso pertenece a tu categoría de «Juguetes para perros», que parte de otra categoría madre llamada «Productos para perros». ¿Cómo serían las URL? 

  • . Categoría madre: todomascotas.net/productos-perros
  • . Subcategoría: todomascotas.net/productos-perros/juguetes
  • . Producto: todomascotas.net/productos-perros/juguetes/hueso-juguete-perro<

¿Entiendes la estructura? Esto ayudará a Google a entender mucho mejor tus páginas de producto.

Blogs y portales de noticias

¿Es tu sitio informativo? También entenderás muy fácilmente cómo crear las URLs. Tienes que diferenciar dos casos: si tu sitio web trata un tema muy concreto o si, por el contrario, habla de una variedad de temas. En el primer caso, la URL de un post tan solo constará del nombre del dominio y el título de la entrada. En cambio, si tu portal toca una variedad de temas, será mejor que escribas el dominio, la categoría (tema) y el título del post. Mira los ejemplos:

  • . Sitio dedicado solo a las motocicletas que presenta un post sobre la historia de Honda. La URL sería «rincondelmotorista.com/honda-historia».
  • . Sitio dedicado al ocio, la gastronomía, el deporte y los videojuegos que presenta un post sobre los mejores juegos de Super Mario Bros. La URL sería: «mundodelocio.com/videojuegos/mejores-juegos-super-mario».

¿Lo captas? No tiene ningún misterio. También un periódico, por ejemplo, puede incluir la fecha de las noticias y luego el título de la entrada en sus URL. Tal que así: «portaldeinformación.es/24/11/2021/nuevo-programa-electoral».

Crea URL amigables para mejorar el SEO de tu sitio web Click to Tweet

Crear buenas URLs es sencillo y se trata de una práctica que mejorará la estructura de tu sitio y su posicionamiento SEO. Así que no te olvides de seguir los consejos que has visto. Si tienes más preguntas sobre marketing online, visita Dlega Online, donde te ayudaremos con todas tus estrategias.

¡Hasta la próxima, navegante!

Dlega Online es la agencia que te ofrece las ideas y las técnicas online más eficaces para impulsar tu negocio en Internet.

Acerca de Dlega Online y este Blog

Somos una agencia de servicios plenos que ofrece soluciones de Marketing Online convincentes. Nuestras soluciones de éxito y la experiencia que te ofrecemos, te ayudarán sin duda, a obtener grandes resultados.

Posts recientes

Categorías

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a tu web a subir en la búsqueda orgánica y a competir por los primeros puestos en el ranking con palabras clave altamente competitivas.

Sin comentarios

Deja un comentario

Quizás te interese también

Inicio Blog
Aún estás pensando ¿cómo hacer crecer tu negocio?   
 
Send this to a friend