Recientemente Google anunció el lanzamiento de su nueva herramienta Web Vitals, que basará sus algoritmos en el UX (user experience) y llegará en 2021. Esta herramienta servirá para medir la calidad de la experiencia del usuario mientras este navega en un sitio web. Esto resulta muy útil para desarrolladores web, propietarios de ecommerce y expertos de marketing, que podrán verificar el correcto funcionamiento de sus páginas web y así mejorarlas. ¿Qué significa esto? ¿Cómo funciona? Lo vemos.
Considera que la experiencia de usuario o user experience (UX, en inglés) es todo aquel proceso que el usuario efectúa cuando interactúa con un producto y/o servicio. Hace referencia también al conjunto de elementos que participan en la interacción de una persona con un dispositivo.
El usuario podrá tener una percepción positiva o negativa de este producto, servicio o herramienta, lo cual conocemos como experiencia de usuario positiva o negativa.
No hay que confundir con la usabilidad, que es la facilidad con la que se utiliza dicho producto, servicio o herramienta; aunque estaría englobada dentro de la experiencia de usuario.
Según Vitamin T, los desarrolladores web pasan la mitad de su tiempo corrigiendo errores que se podrían evitar con el diseño de la experiencia de usuario. Ten presente que muchas empresas no logran destacar en Internet por no tener en cuenta la user experience o UX en su sitio web.
Los grandes vendedores online, como Amazon, han invertido mucho en el UX. La diferencia se nota. Pero ¿es necesario que seamos un gigante como Amazon para conseguir una mejor experiencia de usuario?
Primero, es necesario que conozcas un poco mejor qué factores proveen una mejor experiencia de usuario. Según Peter Morville, presidente de Semantic Studios, para que una web tenga una buena UX debe ser:
Hace tiempo, tratamos ya la experiencia de usuario. Hoy te traemos algunos consejos más para que tu web se adelante a nuevos criterios de Google.
Evita los elementos de diseño que distraigan al usuario. No utilices demasiados colores (se recomiendan como máximo 5) y utiliza como mucho 2 tipos de letra que sean muy legibles.
Haz que la web sea navegable simplificando y acortando los menús. Sería recomendable tener también una casilla superior para buscar contenidos en el sitio web.
Estructura la web mediante los tamaños, haciendo más grandes aquellos elementos que sean prioritarios.
El uso de navegadores web en móviles y tablets está creciendo a un ritmo vertiginoso, así que merece la pena invertir en que el sitio web sea responsive.
Con el tiempo hemos ido aceptando una serie de criterios comunes en las webs, como son:
Como ves, no es fácil mejorar la usabilidad de un sitio web. Contacta con Dlega Online para implementar los aspectos tratados, relativos a la experiencia de usuario de tu web, entre otros, y mejorar y optimizar tu presencia online ¡Pronto tendrás una web de 10!
Dlega Online es la agencia que te ofrece las ideas y las técnicas online más eficaces para impulsar tu negocio en Internet.
Somos una agencia de servicios plenos que ofrece soluciones de Marketing Online convincentes. Nuestras soluciones de éxito y la experiencia que te ofrecemos, te ayudarán sin duda, a obtener grandes resultados.
Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a tu web a subir en la búsqueda orgánica y a competir por los primeros puestos en el ranking con palabras clave altamente competitivas.
Te ayudamos a hacer crecer tu negocio, captando y fidelizando clientes en Internet.
De lunes a jueves, de 9:00 a 19:00
y viernes, de 9:00 a 15:00
©2020 Dlega Online, Marketing Online. Todos los derechos reservados.
Send this to a friend